

IMPORTANCIA POLÍTICA Y CONSECUENCIAS DE LAS BATALLAS DE CHORRILLOS Y MIRAFLORES
Durante estos días se conmemora un nuevo aniversario de las célebres jornadas bélicas de
Chorrillos y Miraflores, en las cuales combatió el mayor contingente de hombres jamás visto
en la historia militar de nuestro país durante el siglo XIX. Sin duda que el número de
soldados nacionales – calculado en cerca de 23.000 por el destacado historiador Gonzalo
Bulnes – impresiona enormemente, así como los hechos bélicos que tuvieron lugar.
No obstante lo anterior, cabe preguntarse acerca de la importancia política de estos hechos
de armas y de sus consecuencias tanto para la Guerra del Pacífico misma, como para
nuestro país. Se puede decir que el punto de inflexión de este conflicto – en cuanto a sus
objetivos políticos y estratégicos de parte de Chile- fue la batalla de Tacna (mayo de 1880),
tras la cual y, luego de un arduo proceso de discusión entre nuestras autoridades políticas y
militares, se decidió finalmente marchar hacia la capital peruana.
(...)
Más información en el archivo adjunto.
Por
Eduardo Arriagada A.
Historiador PUC
Magíster en Historia Militar y Pensamiento Estratégico.
Academia de Historia Militar.
*EN LA IMAGEN: Carga de Yávar. Por Mochi.
Añadir nuevo comentario