
El Derecho de la Guerra: ¿Ocaso o Eclipse?
01/08/2018
Aspectos de la Ocupación Militar de Lima. 1a. Parte
28/09/2018
Este trabajo tiene como objetivo entregar al lector antecedentes relevantes del período de ocupación de Lima entre 1881 y 1884. Esto, desde la perspectiva de la administración financiera por parte del gobierno y del Ejército de Chile, tanto del territorio ocupado en torno a la capital, como a la gestión de...

Ana María Tapia Villagra
6 Comments
Gracias por sus palabras. Esperamos que las próximas entregas de nuestras “Perspectivas de Historia Militar” sigan llamando su atención
Academia de Historia Militar.
Ilustrativo e informado trabajo.
Se agradece.
Profesor:
Agradecemos sus palabras, y esperamos que nuestras futuras Perspectivas sigan siendo de su gusto.
Academia de Historia Militar.
General:
Agradecemos sus comentarios.
Efectivamente, la idea es aproximarse de diferentes “perspectivas” a los hechos de nuestra historia militar.
Esperamos continuar satisfaciendo sus expectativas.
Academia de Historia Militar.
Excelente trabajo y muy innovadora la perspectiva escogida, ya que normalmente este tipo de tópicos no han sido investigados y por tanto son poco conocidos.
Demuestra la excelente preparación y versatilidad de los profesionales militares de la época.
Muy buen trabajo, felicitaciones Ana María