Perspectivas de Historia

23/05/2024

El Combate de Concepción

Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del combate de La Concepción, hemos querido traer para nuestros lectores un trabajo que fue publicado en el Anuario de la Academia de Historia Militar, en el año 1991, por uno de los miembros académicos más destacados que ha tenido esta corporación, el Sr. Germán Becker Ureta, personalidad del ámbito artístico y cultural de nuestro país.
08/05/2024

Bicentenario del Combate de Mocopulli 1824-2024. Tercera Campaña de Chiloé Expedición Militar de 1824.

Los invitamos a leer nuestra más reciente Perspectiva de Historia Militar sobre el Bicentenario del Combate de Mocopulli, hecho de armas ocurrido durante la tercera campaña militar expedicionaria a Chiloé hacia fines de nuestro proceso de independencia.
21/03/2024

La Acción de los Ingenieros Militares de la Corona Española en América. El Caso del Sistema de Fortificaciones de Valdivia en el Reino de Chile en un Contexto Global

Los invitamos a leer esta nueva publicación, que aborda el rol que cumplieron los ingenieros militares para la corona española en América, particularmente en el sistema de fortificaciones en Valdivia en el entonces Reino de Chile.
30/11/2023

Cuando la necesidad carece de ley. Dinámicas de intercambio material entre soldados fronterizos y el pueblo mapuche de la Araucanía. 1700-1770.

Los invitamos a leer nuestra reciente publicación, la cual aborda la problemática del soldado que vivía en los fuertes edificados a lo largo del río Biobío, durante los siglos XVII y XVIII, y de cómo eran sus relaciones con el mundo indígena de la región.
06/11/2023

Antecedentes Militares del Doctor Don Juan Martínez de Rozas, Padre de la Revolución de Independencia Chilena

Los invitamos a leer nuestra más reciente 'Perspectiva de Historia Militar', el cual tiene como finalidad describir los antecedentes militares de Don Juan Martínez de Rozas (1758-1813), Patriota de la Ciudad de Concepción en Chile, y analizar la conexión de este con la Junta de Buenos Aires durante etapas tempranas de la Revolución de Independencia de Chile, periodo llamado comúnmente “Patria Vieja”.