
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
12/10/1492
FUNDACIÓN DE SANTIAGO*
12/02/1541
8 de Julio de 1538.
En 1536, el conquistador Francisco Pizarro se hallaba en serios problemas. La población indígena se había sublevado con especial ahínco y las posiciones españolas se encontraban sitiadas por las fuerzas del inca Manco. En esta precaria situación, Pizarro se vio obligado a pedir ayuda a Panamá y Nicaragua, colonias que si bien comenzaban a enviar socorros, no estaban en posición de enviar refuerzos en soldados a la brevedad debido a la distancia.
Las tropas más cercanas y que mejor pudieran haber socorrido a Pizarro, eran las de Diego de Almagro, pero rencillas anteriores con el primer conquistador de Chile, y su propio orgullo, le impidieron a Pizarro pedir por su ayuda. Sin embargo, Almagro llegó a tiempo para sofocar la insurrección indígena. Es justo después de este levantamiento que se produce una guerra civil entre él y Pizarro, en la cuál si bien favoreció a Almagro en primera instancia, pronto la suerte cambió y se vio en el bando que perdía a favor de Pizarro y su gente, en la batalla de las Salinas, el 6 de abril de 1538.
Tres meses después, el 8 de julio, “Hernando Pizarro, el implacable enemigo del candoroso Almagro, hacía aplicar a éste la pena de garrote dentro de un calabozo y luego mandaba decapitar su cadáver en la plaza pública.” [1]
Nota al pie:
[1] Barros Arana, Diego. “Historia General de Chile. Tomo I.” Rafael Jover Editor. Santiago, 1884. Pág. 199.
6 Comments
se pasaron de insanos
Codicia y más codicia y se quedaron sin nada incluso sin la vida Almagro y después Pizarro
como podrian hacer esto a nuestro degito 🙁
pobre dego
pobre dego
hay que buena onda el amigoo