
La Batalla de Lircay
17/04/1830
COMBATE DE CERRO BARÓN
06/06/1837
10 de octubre 1836.
“Santiago, octubre 10 de 1836.
Por cuanto el Congreso Nacional ha discutido y aprobado el siguiente proyecto de ley:
El Congreso Nacional autoriza al Presidente de la República para que en caso de no obtener del Gobierno del Perú reparaciones adecuadas a los agravios que este ha inferido a Chile, bajo condiciones que afiancen la independencia de esta República, declare la guerra a aquél Gobierno, haciendo presente a todas las naciones la justicia de los motivos que obligan al pueblo chileno a tocar este último recurso, después de estar colmada la medida de los sacrificios que ha consagrado a la conservación de la paz.
Y por cuanto, etc.
[rúbrica] Prieto.
[rúbrica] Diego Portales.”[5]
Nota al pie:
[5] Varas, José Antonio. “Recopilación de Leyes y Decretos Supremos Concernientes al Ejército, desde abril de 1812 a abril de 1839. Tomo I.” Imprenta Nacional. Santiago de Chile. Enero 1870. pp. 456.