Contenido

27/04/1813

COMBATE DE YERBAS BUENAS

En el contexto de las campañas de la Independencia chilena, más exactamente dentro de la campaña del año 1813, el general en jefe patriota, brigadier José Miguel Carrera se hallaba en Talca reconcentrando sus fuerzas. A fines del mes de abril de ese año, se encontraban en Talca y en sus alrededores más de cuatro mil efectivos, que en buena parte correspondían a milicianos de caballería....
23/08/1723

COMBATE DE DUQUECO

Desde 1660 a 1725 se mantuvo una paz relativa entre araucanos y españoles al sur del Biobío, manteniéndose los fuertes de Arauco, Purén y Valdivia. No obstante, durante el gobierno de Cano y Aponte, su sobrino, el maestre de Campo don Manuel Salamanca, realizó una serie de negociaciones que resultaron perjudiciales para los indígenas.
13/01/1631

BATALLA DE LA ALBARRADA

En enero de 1631 se reunió Laso de la Vega en el fuerte de Arauco con más de 800 españoles en armas y más de medio millar de yanaconas, nunca se había visto tal fuerza reconcentrada en un solo punto. Mientras eso sucedía los caciques Lientur y Quempuante sumaron unos 5.000 guerreros y paradójicamente también buscaban la idea de una batalla decisiva, lo que Butapichón rechazó en un principio, como iniciativa y se apartó con unos 2.000 guerreros propios. De todos modos, la proporción de fuerzas era de 1:3 en desventaja española