23/06/2023
22/06/2023
La Academia de Historia Militar presenta esta edición de colección de la obra “Ejército de Chile. Un recorrido por su historia”.
22/06/2023
Este libro aborda con profundidad la crisis de Chile con el Perú de 1973-1976 que acercó peligrosamente a ambos países a la guerra, en un contexto nacional e internacional altamente complejo.
22/06/2023
El Tomo II Gloria y Tragedia, de la segunda edición de la Historia del Ejército de Chile, revisa el período comprendido entre el término de la guerra contra la Confederación Perú-boliviana (1840), hasta la Guerra Civil de 1891. Como se podrá observar, durante estos años el Ejército fue actor central en las convulsiones políticas internas del país, en una época que, como réplica de las disputas de 1830, se volvieron a producir en 1851 y 1859 durante el gobierno de Manuel Montt; y alcanzaron su cénit durante la Guerra Civil de 1891.
22/06/2023
El Tomo I Orígenes, introduce al lector al desarrollo del Ejército desde sus tempranos comienzos hispanos en el siglo XVI con la conformación del primer Ejército permanente del Reino de Chile; para a partir de ahí, continuar con la revisión de la etapa republicana de la historia del Ejército, invitándolos a recorrer las campañas de la Independencia, la conformación del Ejército Libertador del Perú, la evolución institucional durante el período de organización del Estado y la participación del Ejército en la guerra contra la Confederación pero boliviana entre 1836 y 1839. Como corolario, el tomo finaliza con una somera descripción de las diferentes configuraciones organizacionales, dependencia y estructuras que adoptó el Ejército durante el siglo XIX, período en el que la promulgación de la “Ordenanza General para el régimen disciplina subordinación y servicio de los ejércitos de la República” de 1839 - documento que reemplazó a las reales ordenanzas de Carlos III - definió y reguló la relación político-militar, y también normó al Ejército hasta comienzos del siglo XX.
22/06/2023
Este libro pone a disposición del lector - con el rigor histórico que corresponde -, aspectos poco conocidos de la vida de los tres integrantes varones de la familia O'Higgins: Ambrosio, Bernardo y Demetrio.
22/06/2023
Este libro pone a disposición del lector - con el rigor histórico que corresponde -, aspectos poco conocidos de la vida de los tres integrantes varones de la familia O'Higgins: Ambrosio, Bernardo y Demetrio.
22/06/2023
Este libro trata la historia de una de las unidades chilenas más emblemáticas de la Guerra del Pacífico: el Regimiento Atacama, el cual estuvo integrado por hijos de esa región de nuestro país y participó en los hechos de armas más gloriosos de ese largo conflicto.
22/06/2023
Este libro es un breve recorrido por las diferentes épocas históricas del Ejército de Chile, destacando la contribución que permanentemente, desde sus orígenes, ha hecho a la seguridad y desarrollo del país.
22/06/2023
En un ameno y coloquial lenguaje, el abogado y oficial de ejército José Miguel Varela, nos relata sus experiencias en la Guerra del Pacífico, Campañas de la Araucanía y Guerra Civil de 1891.
22/06/2023
La historiografía chilena ha sido mezquina con muchos de nuestros héroes. Lo anterior es especialmente notorio en el caso del general Manuel Baquedano, sobre quien se había escrito sólo un libro hasta la fecha y que data de hace más de 70 años, llamado “El Baquedano”, del general Jorge Carmona Yáñez.
22/06/2023
Basado en el “Atlas Histórico y Militar de Chile, esta obra didáctica se presenta como una herramienta de estudio que lo ayudará a comprender el curso de las principales batallas de la historia militar de Chile y el contexto político, económico y social de la época en la que se desarrollaron.