
1001 Batallas que cambiaron el curso de la historia
12/04/2019
¿Pactos de sumisión o actos de rebelión?
03/05/2019

Autor: Alejandro Alarcón.
*Texto extractado de la contratapa*
Este libro recopila creaciones de soldados, poetas populares y poetas cultos, quienes fueron los juglares y cronistas que narraron los hechos y las anécdotas de la Guerra del Pacífico, ofreciendo así una visión más íntima y diferente del conflicto. Incluye casi la totalidad de la poesía existente de aquella época, incluso la recitada por poetas peruanos y bolivianos. Se trata de poemas que fueron declamados en el campo, en el desierto, en la ciudad e incluso en los propios campos de batalla.
Los invitamos a leer sus páginas.